Skip to main content

Muchas veces en Instagram vemos marcas muy potentes. que parecen tenerlo todo: valores auténticos, una historia de fondo potente, productos o servicios que realmente destacan. Marcas que hablan de propósito, de comunidad, de impacto. Marcas con muchísimo potencial.
Pero luego entras en su perfil o en su web… y no transmiten nada de eso.

No se percibe quiénes son, ni sus valores, ni su personalidad, ni la calidad que prometen. Todo eso que parecía tan claro, se diluye. Las publicaciones no tienen coherencia, la estética cambia cada semana, el tono va por un lado y el diseño por otro. Es como si la marca se transformara en alguien distinto cada vez que aparece.

Y no es que falte creatividad. Lo que falta es dirección.

Porque aunque no estés vendiendo directamente en cada post, lo que publicas siempre está diciendo algo de tu marca.

Tu feed de Instagram no tiene que parecer un catálogo de Ikea, pero tampoco debería parecer una carpeta de recortes sin sentido. Porque cuando improvisas todo lo que subes, se nota.

Sabemos que para que Instagram te recomiende y enseñe tu perfil a seguidores potenciales, es muy importante tener constancia, por esto que es muy tentador subir algo rápido, solo para no desaparecer del mapa. Pillas una idea, una foto del archivo, un fondo bonito, lo montas en Canva en cinco minutos y a correr. Pero si esto lo haces cada día, y encima cada mes cambias totalmente de identidad visual de tu marca, lo que transmites no es dinamismo: es desorden.

Y si tú no tienes claro lo que estás diciendo, imagina el que te mira desde fuera.

Una marca coherente no es la que se reinventa cada semana. Es la que se reconoce aunque no lleve el logo ni el nombre. La que tiene una voz propia, una identidad visual definida y, sobre todo, una intención clara detrás de cada publicación que muestra.

Eso no se construye en una tarde, pero se puede empezar hoy.

En Crazy Lion Estudio podemos ayudarte a definir tu marca, y a crear plantillas y recursos visuales que te sirvan para comunicar con coherencia en redes sociales, en tu web y allá donde tu marca tenga presencia.

No se trata solo de verte bien online. Se trata de generar confianza. De que lo que dices ser y lo que se ve… estén alineados.

Tu marca tiene mucho que decir. No la dejes hablando sola.